Este mes vamos a recalcar las principales necesidades que hemos detectado en el sector médico para abordar proyectos viables de digitalización de procesos clínicos.
Los puntales básicos a tener en cuenta a la hora de asumir una solución para este tipo de organizaciones son:
- La recogida de consentimientos informados
- La generación y gestión organizada de expedientes clínicos
- El cumplimiento del actual reglamento de protección de datos (RGPD) y la seguridad jurídica de la Información
Marco jurídico para la digitalización de procesos clínicos
El objetivo primordial aquí es llevar a cabo la transformación digital de toda la documentación relacionada con los pacientes y facultativos (LA CLÍNICA SIN PAPELES) bajo un marco jurídico de seguridad de la información, es por ello que se debe tomar en consideración:
- La Ley 59/2003 de Firma Electrónica.
- El Reglamento eIDAS 910/2014 del Parlamento Europeo de Identificación Electrónica y Servicios de Confianza.
- El Decreto 38/2012 de 13 de marzo sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica.
- Ley 41/2002 Reguladora de derechos y obligaciones en materia de Información y documentación sanitaria.

Precisamente en el Decreto 38/2012 en su artículo 13.2 informa de que los sistemas de información utilizados en los centros sanitarios deben identificar inequívoca y personalizadamente a todo profesional que acceda a la información contenida en la historia clínica de un paciente verificando igualmente su autorización de acceso. Se deben registrar datos de fecha, hora y la parte de la historia clínica a la que se ha accedido y el tipo de acceso ejecutado.
En definitiva, la trazabilidad que guarda DF-SERVER en lo referente a registros de entrada y actividad sobre cualquier fichero o ficheros dentro del repositorio documental.
Captura de firma electrónica de los pacientes
La funcionalidad de captura digital de firma de pacientes será clave en la complexión de procesos referentes a:
- Consentimientos informados
- Formularios de Admisión
- Protección de datos (RGPD)
- Encuestas de satisfacción
- Cuestionarios de salud
- Contratos
- Nóminas
- Prevención de riesgos
Módulo de expedientes para la gestión de documentos clínicos
En lo tocante al almacenamiento de archivos, gestión y búsqueda de documentos o datos, nuestra elección es clara: el módulo de EXPEDIENTES es la fórmula más eficaz:
- Nos permite dar de alta todos los centros o sedes de la clínica.
- Podemos configurar diferentes fases o estados del expediente, incluso teniendo en cuenta las especialidades médicas.
- Es posible diversificar y definir los tipos de documentos y su obligatoriedad o no por expediente, además de poder añadir campos adicionales para subida de anexos que consideren los facultativos.
Las principales ventajas a destacar son:
- Consulta ágil de los expedientes y toda su documentación
- Seguridad y confidencialidad de los expedientes
- Archivo organizado, jerarquizado y con permisos de seguridad.